Entrevista a Paloma Utrera, Directora de Ventas para España de TAP Air: “Tenemos 6 vuelos diarios Barcelona-Lisboa, con 42 frecuencias semanales”

El 23 de mayo de 1980 –35 años después de su creación– TAP Air Portugal inauguraba su primer vuelo Lisboa-Barcelona. De ello ha pasado casi medio siglo y, con motivo del 45 aniversario de este vuelo, la compañía área líder en nuestro país vecino se desplazó a la Ciudad Condal para celebrarlo con los agentes de viajes y touroperadores. Estando en los albores del verano, la cita  debía ser en un espacio abierto, al aire libre… ¡y a la altura de la compañía! Por ello el lugar elegido fue la Terraza del Pulitzer, hotel de referencia en el corazón de Barcelona. 

     Paloma Utrera, Directora Comercial de TAP Air Portugal en España, acompañada de Miquel Cervera y Victoria Lázare, Account Managers de la compañía en Catalunya, fueron los anfitriones de una refrescante velada en la que también estuvo presente Marta Alves, Directora de Ventas para Europa, quien puso en valor que la compañía aérea portuguesa haya cumplido este año su 80 aniversario.

    Paloma Utrera desglosó ante los allí presentes los hitos principales de TAP Air Portugal –flota aérea, importancia de Barcelona, apuesta por la sostenibilidad, miembro de la Star Alianze desde 2005…– destacando su nuevo programa ‘Portugal Stopover’, que permite hacer una parada gratuita en Lisboa u Oporto, explorando dos destinos por el precio de uno a la ida o vuelta de un viaje, por un período de esta 10 días.

     Gaceta del Turismo, presente en esta entrañable celebración, tuvo el privilegio de hablar personalmente con la anfitriona principal del evento, Paloma Utrera.

     –¿Qué balance puede hacer TAP Air Portugal de estos 45 años de la ruta Barcelona-Lisboa?

     –El balance es muy, muy positivo. Hemos ido creciendo progresivamente hasta alcanzar unas frecuencias que, cuatro décadas atrás, parecían inimaginables.

     –Háblanos de ellas, ¿cuál es la frecuencia semanal de este vuelo y qué modelo de avión acoge?

     –Ahora mismo tenemos seis vuelos diarios de Barcelona a Lisboa y otros seis de regreso, Lisboa-Barcelona. En total son unas 42 frecuencias semanales las que estamos operando. En cuanto al modelo de avión, varía en función del horario. Operamos con aviones A321 Neo, con los A320 Neo y también, en algún caso, con los Embraer. Pero, sobre todo, los que más operan la ruta Barcelona-Lisboa son los A320 NEO.

     –¿Que capacidad de pasaje tienen?

     –Depende del modelo de avión. El A321 Neo tiene un poco más; el A320 Neo es un poco más pequeño… pero estamos hablando de alrededor de 175 pasajeros; entre 175 y 200 pasajeros.

     –¿Qué volumen de pasajeros habéis acogido en todo este tiempo?

     –Las cifras desagregadas no las podemos dar, pero sí os diremos que en 2024 hemos transportado 16,1 millones de pasajeros, lo que supone un 1,6 % más que en 2023. Desde 2019 cada año hemos ido aumentando progresivamente el número de pasajeros, así que el resultado es bastante positivo, la verdad.

     –¿A qué otros destinos españoles vuela TAP Air Portugal?

      –En la temporada de verano –que para las compañías aéreas empieza en marzo y termina a finales de octubre– operamos desde 12 aeropuertos españoles. No solo estamos en Barcelona y Madrid, también conectamos con Bilbao, Málaga, Sevilla, Valencia, Alicante, las tres islas Baleares (Mallorca, Menorca y Formentera), y dos canarias, Tenerife y Gran Canaria.

     –¿Cuáles son vuestras principales novedades de cara a este 2025?

     –Este año hemos abierto dos nuevas rutas internacionales: Lisboa-San Francisco y Oporto-Boston. Para nosotros la conectividad es muy importante, con lo que siempre estamos buscando nuevas rutas, nuevas conexiones… y demandas que tiene el mercado español, pues es uno de los focos que tenemos.

     –¿Cómo es vuestra relación con los agentes de viajes y los touroperadores españoles?

     –Afortunadamente, muy buena. Desde hace muchos años tenemos una estrecha colaboración… y gracias a ellos conseguimos aumentar las frecuencias y seguir con esta consolidación del mercado en España; tanto en estos dos aeropuertos como en la ruta Barcelona-Lisboa, en la que vamos cumpliendo años gracias a la colaboración con las agencias.

     –Este año, además, celebráis el 80 aniversario de vuestra compañía. ¿Cómo está compuesta vuestra flota aérea?

    –Cierto, cumplimos 80 años de vida y estamos muy orgullosos de ello. En cuanto a nuestra flota, contamos con una decena de modelos distintos para un total de 99 aviones. Cuatro de estos modelos son de nueva generación, NEO, que apuesta por la eficiencia, la sostenibilidad y menores emisiones de CO2. Además, TAP Air fue la primera aerolínea en volar con A330, permitiendo a nuestros pasajeros ser los primeros en experimentar la innovadora cabina Airspace, que ofrece mayor comodidad y personalización para los pasajeros.

     –¿Cuáles son los valores diferenciales de TAP Air Portugal?

     –Podría decirse que tenemos tres pilares fundamentales que nos definen. Uno es la ‘portugalidad’, porque estamos muy orgullosos de ser una compañía portuguesa… y bandera de Portugal; por eso todo lo que hay a bordo de nuestros aviones respira ‘portugalidad’: la forma de trabajar, la cálida acogida que damos a todos los pasajeros, los productos, los vinos, la comida… todo gira en torno a esa ‘portugalidad’. Otro factor diferencial muestro es la seguridad. Acabamos de ser reconocidos como la compañía aérea más segura de Europa y entre las 11 más seguras del mundo. Y el tercer aspecto es la conectividad, porque Portugal está en un punto estratégico de la geografía para poder conectar Europa con América Latina, América del Norte y África.

×