Entrevista a Gustavo Serrano, Director Comercial de Touroperación de Ávoris: “La campaña ÁVORIS 2025 viene cargada de novedades relevantes en todas nuestras marcas.”

¿Qué conclusiones destacarías desde el punto de vista como mayorista del sector?

Podemos afirmar que 2025 está siendo un año muy positivo para nuestras diferentes marcas de turoperación. Estamos cumpliendo con los objetivos marcados y, en algunos casos, incluso superando nuestras expectativas iniciales. 

El ejercicio comenzó con una excelente campaña de venta anticipada en todos nuestros productos, lo que nos ha permitido planificar la temporada de verano con un elevado nivel de ocupación ya consolidado. Esta planificación anticipada también nos ha dado la seguridad necesaria para fortalecer operaciones de riesgo y garantizar una oferta de calidad a lo largo de toda la temporada alta.

¿Qué supone para vosotros el poder disponer de vuestra propia compañía aérea?

Contar con Iberojet como aerolínea dentro del ecosistema de Ávoris representa una ventaja estratégica clave para nosotros como turoperador. Nos brinda una enorme flexibilidad operativa para crear y posicionar productos de manera ágil, adaptándonos a la demanda del mercado en tiempo real. Además, nos permite diseñar y lanzar nuevos destinos, reforzar los ya consolidados, y ofrecer una programación estable y sólida durante todo el año. Esta integración nos diferencia en el sector por la especial buena ejecución, ya que garantizamos tanto la calidad del servicio como la competitividad en el precio, en beneficio directo de las agencias de viajes y, por supuesto, del cliente final. Lógicamente, esto no sucede fruto de la casualidad, sino que es el resultado de una historia de buen trabajo y un refinamiento del modelo que solo nosotros podemos ofrecer.

¿Cuáles son los destinos exclusivos donde voláis con Iberojet?

Actualmente, operamos con Iberojet en destinos muy selectos y exclusivos, muchos de ellos con frecuencia semanal y en distintas temporadas del año. Algunos ejemplos destacados son Uzbekistán (en primavera y otoño), Orlando, Tailandia, Cayo Santa María, Isla de Boavista, Costa Rica y Burgas. Dependiendo del destino, estas operaciones están gestionadas por nuestras marcas Travelplan o Special Tours. Esta diferenciación nos permite adaptar la propuesta de valor a diferentes perfiles de viajero y necesidades específicas del mercado.

En ese sentido, ¿cómo se está comportando la ruta de Bangkok, una de las apuestas más firmes como hub en Asia?

La ruta a Bangkok está teniendo un comportamiento excelente. Nos sentimos muy satisfechos con la respuesta del mercado y con el apoyo que hemos recibido tanto del sector como de las agencias de viajes. Como resultado de esto, a partir de junio ampliamos a dos frecuencias semanales y seguimos siendo el único operador con vuelo directo entre España y Tailandia durante todo el año. Esta conectividad nos permite no solo potenciar Tailandia como destino, sino también utilizar Bangkok como punto de entrada estratégico para operar y combinar con otros países del sudeste asiático, ampliando notablemente la oferta de circuitos y experiencias que ofrecemos desde Travelplan.

Para que los agentes de viajes conozcan mejor la campaña 2025, ¿qué novedades destacarías?

La campaña 2025 viene cargada de novedades relevantes en todas nuestras marcas. Desde Travelplan, hemos reforzado nuestra operativa al Caribe con salidas desde el aeropuerto de Barcelona, siendo el único turoperador que ofrece vuelos regulares desde esta ciudad a destinos como Punta Cana o Cancún , además de incorporar un nuevo vuelo a La Romana desde el aeropuerto de Madrid. También hemos incrementado de forma significativa nuestra capacidad hacia Cabo Verde y abierto nuevas conexiones a Grecia desde distintos aeropuertos españoles.

En el segmento familiar, con nuestras marcas LePlan y Touring Club, mantenemos la exitosa ruta directa a Orlando desde Madrid y, como novedad destacada, hemos incorporado la oferta completa de cruceros de Disney Cruise Line, ampliando aún más las experiencias para los amantes del universo Disney.

Por otro lado, para nuestro turoperador especialista en circuitos, Special Tours, hemos ampliado la conectividad aérea hacia diversos destinos europeos, incluyendo nuevas rutas a Alemania, Polonia y Bulgaria, con el objetivo de diversificar aún más nuestros itinerarios y seguir aportando valor al viajero cultural.

Este año parece especialmente competitivo en cuanto a precios en el sector. ¿Consideras que esto abre la puerta a que más gente viaje o puede suponer una pérdida de calidad o competitividad?

No percibimos una agresividad de precios mayor a la de años anteriores. Más bien observamos una continuidad respecto a la tendencia de 2024. Desde nuestro enfoque, lo más importante es mantener un equilibrio entre la oferta y la demanda, evitando desequilibrios que puedan afectar la rentabilidad o la calidad del producto. Gestionamos de manera responsable nuestra capacidad para garantizar que la experiencia del viajero no se vea comprometida. Nuestra apuesta decidida pasa por una estrategia de valor añadido y sostenibilidad comercial, más allá de la simple competencia por precio.

×