centraldevacaciones.com reedita en 2025 el perfil de los usuarios de las OTAs en nuestro país
- De un año a otro, los clientes online han variado algunas de sus pautas, en especial a la hora de anticipar la compra de sus viajes y en la fase de inspiración, que cada vez se apoya más en la IA
- El precio final sigue siendo fundamental entre los nacionales que compran sus viajes por Internet; se incrementa el interés por las promociones y descuentos
- Respecto a los destinos, los ‘travelers’ modifican ligeramente sus preferencias, y suben las contrataciones de viajes internacionales
- El carrito medio de compra, en el caso de Central de Vacaciones, ha pasado de 750€ en promedio a 765€
- La reserva de actividades en destino se eleva y gana interés entre los clientes digitales
- El peso de las valoraciones emitidas en el post-viaje va igualmente en aumento
Coincidiendo con el Día Mundial de Internet, que cada año se conmemora el 17 de mayo, la agencia de viajes online centraldevacaciones.com reedita una nueva edición del perfil de los viajeros digitales de nuestro país, atendiendo a la información proporcionada por los más de tres millones de visitas anuales estimadas que registra su plataforma.
Con respecto al año 2024, los turistas online han operado diversos cambios de interés en su comportamiento con las plataformas de contratación y reservas de viajes en Internet.

Aquí se destacan a continuación 12 de estas variaciones.
- Las compras de viajes se hacen cada vez con más anticipación; de este modo, las transacciones se han adelantado hasta dos meses antes de la fecha de salida (frente a los 30-45 días de año pasado).
- Hay un aumento gradual del uso de la inteligencia artificial en la etapa de inspiración y compra. Dado que en el anterior retrato, por ejemplo, el motor de IA Trips acababa de arrancar, el transcurso de los meses ha popularizado el empleo de esta herramienta.
- Los viajeros en general están cada vez más familiarizados con la tecnología, a la que reclaman ahora mayor rapidez, precisión y, al tiempo, sencillez. Además de priorizar la seguridad y la confianza.
- En este sentido, el proceso de compra estima y antepone la reputación online a la hora de consumar sus transacciones.
- El peso de las valoraciones emitidas en el post-viaje va igualmente en aumento, y cada día crece el número de personas que tienen en cuenta las reseñas efectuadas por otros viajeros. Esta circunstancia ha hecho que, en el caso de Central de Vacaciones, por ejemplo, haya una única persona del equipo efectuando el seguimiento de esta etapa.
- El precio final sigue siendo fundamental entre los viajeros nacionales digitales, pues es un canal muy sensible a este factor, que es determinante a la hora de decantarse por una propuesta económica u otra. 8 de cada 10 clientes señala el importe como el primero de los factores a considerar en el viaje.
- En consonancia con la preocupación por los costes, se incrementa el interés por las promociones y descuentos. Tomando como referencia centraldevacaciones.com, la demanda de este tipo de fórmulas se ha incrementado por dos en el último año.
- A propósito de los destinos, los ‘travelers’ también han modificado ligeramente sus preferencias, y suben las contrataciones de viajes internacionales (capitales europeas, destinos del Caribe (salvo Cuba) y a las costas nacionales. El carrito medio de compra, en el caso de Central de Vacaciones, ha pasado de 750 euros en promedio a 765 euros.
- También se eleva ligeramente el tiempo de estancia, pasando de 5 días de promedio, a casi 6 días (5,67).
- La reserva de actividades en destino (visitas a parques temáticos, excusiones culturales, recorridos guiados…) se eleva y gana interés entre los clientes digitales.
- Los canales sociales, aunque tímidamente, suben enteros (3 puntos en comparación con 2024) a la hora de acercarse a las marcas, si bien los programas de afiliación y de recompensa (por acumulación de puntos) se consolidan un año más entre los preferidos por los usuarios de viajes online.
- Considerando que 1 de cada 4 clientes de las OTAs nacionales repite con la marca, la experiencia de compra sigue siendo determinante su fidelización.
Además del control que se hace de los precios y las promociones, se mantienen igualmente otra serie de pautas que ya se habían observado en el perfil digital del año 2024.
- Apenas se modificado también el comportamiento de compra, pues las horas, los dispositivos y el tiempo de permanencia en la web son muy parecidos:
- El usuario online de las agencias nacionales continúa siendo vacacional, se desplaza en pareja y considera en primer término los destinos que se proponen en la web.
- El dispositivo más empleado para las transacciones en la web sigue siendo el ordenador (de mesa o portátil) y las tabletas, aun cuando el móvil tiene cada vez mayor presencia en el proceso de compra y reserva.
- Los días preferidos por los ‘travelers’ para sus compras de viajes son los domingos y los lunes.
- El número medio de consultas no sufre oscilaciones con respecto al año pasado: un mínimo de 4-5 para servicios individuales y entre 10 y 12 para viajes más completos y complejos.
- Antes de contratar su viaje, cada usuario digital suele realizar en promedio en torno a los 15 clics.
- Las horas predilectas para cerrar las operaciones se sitúan entre las 20 y las 23 horas.
- El tiempo medio del procedimiento de reserva no alcanza los 5 minutos.
- Los ‘paquetes’ vacacionales y reservas de hoteles son la opción más contratada por los viajeros digitales nacionales, si bien se acrecienta el interés por los viajes multi-destino, que han superado a la fórmula vuelo+hotel en comparación con años pasados.
Según el CEO de Central de Vacaciones, Christian Lucas, “en comparación con el perfil anterior del viajero digital nacional llama al atención el aumento del tiempo de anticipación de las reservas y cómo la inteligencia artificial ha ido ganando presencia en la fase de inspiración, especialmente. También es importante remarcar la subida en el ticket medio del gasto y el peso que tiene la reputación online a la hora de decantar la elección de una plataforma de viajes u otra”.