Madeira, Eslovenia, Lanzarote, Murcia, Cuba y República Dominicana forman parte del portafolio estratégico de Soltour por su apuesta por un modelo turístico más responsable
Según el último informe de Euromonitor International, el 73% de los viajeros reconoce que la sostenibilidad influye directamente en su forma de viajar, y un 42% de ellos aseguran estar dispuestos a pagar más por opciones responsables con el entorno. En este contexto, donde la conciencia medioambiental se convierte en un criterio clave para el viajero, Soltour refuerza su compromiso con un turismo más consciente, apostando por destinos que destacan tanto por su belleza natural y riqueza cultural como por su firme avance hacia modelos más sostenibles.
Como turoperador independiente líder en España y Portugal, Soltour promueve activamente destinos con un modelo de desarrollo turístico respetuoso con el medioambiente y las comunidades locales. Madeira, Lanzarote, Eslovenia, Murcia, Cuba y República Dominicana forman parte de su portafolio de destinos estratégicos que destacan por su firme apuesta por la sostenibilidad. Estos territorios han implementado políticas de protección ambiental, fomento del turismo rural y gestión responsable de los recursos, demostrando que es posible crecer sin comprometer el equilibrio del planeta.
“En Soltour entendemos que el futuro del turismo pasa por escuchar a los viajeros, pero también a los destinos. Apostar por lugares que priorizan la sostenibilidad no solo responde a una demanda creciente, sino a nuestra responsabilidad como agentes del cambio”, explica Tomeu Bennasar, CEO de Soltour.
El compromiso de la compañía se ve reflejado en la diversificación de su oferta, colaborando con proveedores locales, fomentando experiencias transformadoras y en el trabajo por reducir su huella ambiental, como parte de una estrategia global centrada en un turismo de calidad e inspirador.
Un compromiso que va más allá del destino
Entre los destinos del turoperador que reflejan este compromiso, Madeira destaca como uno de los grandes referentes. La isla portuguesa, reconocida con el nivel I del sello de plata de EarthCheck como destino turístico sostenible, cuenta con más del 60% de su territorio protegido y apuesta por el turismo activo como herramienta para preservar su biodiversidad.
También en el corazón de Europa, Eslovenia se posiciona como un modelo a seguir. Con más del 30% de su superficie bajo protección ambiental, fue el primer país del mundo en recibir el sello de Green Destinations. Su capital, Ljubljana, es una de las ciudades más sostenibles del continente. Soltour ha incorporado este destino en sus circuitos europeos, conectándolo con más de diez ciudades españolas como Madrid, Málaga, Zaragoza, Bilbao, A Coruña, Asturias, Pamplona, Albacete y Valladolid, además de ofrecer salidas semanales desde Barcelona este verano. Todas las propuestas están orientadas a fomentar el ecoturismo y a propiciar una conexión auténtica con el entorno natural y cultural.
En el ámbito nacional, Lanzarote representa un modelo de equilibrio entre desarrollo y conservación. Fue uno de los primeros destinos en obtener la certificación Biosphere como Destino Sostenible y, desde su declaración como Reserva de la Biosfera por la UNESCO, ha promovido un modelo turístico respetuoso, inspirado en la visión integradora de César Manrique, quien supo fusionar arte, arquitectura y paisaje. Para descubrir ‘la isla diferente’, Soltour facilita el acceso durante el verano de 2025 con salidas desde ciudades como Valladolid, Salamanca, León, Vigo y Valencia.
Por su parte, la Región de Murcia, lugar de origen de Soltour, impulsa un modelo turístico basado en la sostenibilidad, la identidad local y la calidad. Mediante planes plurianuales, promueve la conservación del paisaje, la innovación y la colaboración público-privada, con el objetivo de posicionar sus destinos como referentes del turismo consciente, alineado con su realidad social y medioambiental.
Este compromiso también se extiende al Caribe, donde destinos como Cuba y República Dominicana avanzan hacia un modelo turístico más responsable a través de iniciativas de turismo rural, gestión eficiente de residuos y protección de ecosistemas costeros. En esta línea, Soltour ofrece salidas a Punta Cana, Santo Domingo, Puerto Plata y Cayo Santa María desde Madrid y Barcelona durante los meses de verano y otoño de 2025, con vuelos regulares cinco días por semana, según el destino. Estas frecuencias permiten a los viajeros elegir la experiencia que mejor se alinea con sus valores y expectativas.