Este lunes 23 de junio concluyó oficialmente el periodo de inscripciones para el Mega Fam Trip a Colombia, organizado por DIT Gestión. Desde un principio, esta fecha estaba prevista como límite, y la convocatoria ha superado ampliamente las expectativas, reflejando el alto interés que ha generado el evento entre los integrantes del grupo. La respuesta ha sido arrolladora: se han recibido cerca de 200 solicitudes para tan solo 60 plazas disponibles.
Los participantes seleccionados tendrán la oportunidad de vivir una experiencia formativa e inmersiva del 21 al 28 de septiembre de 2025. Este viaje va más allá de una simple visita: está concebido como una herramienta de aprendizaje directo, conexión profesional y conocimiento profundo del destino, elementos clave para una comercialización auténtica y efectiva.
La selección de los 60 agentes se realizará en función de criterios que premian la implicación activa con los proveedores preferentes del grupo, conocidos como “txapela”. Cada reserva confirmada y disfrutada con estos socios, entre el 1 de enero y el 23 de junio de 2025, se traduce en una participación dentro del sorteo que definirá la lista final. DIT Gestión ya ha iniciado el proceso de recopilación de los datos necesarios con dichos proveedores, con el fin de realizar el sorteo lo antes posible.
Este tipo de iniciativas responden a una estrategia clara por parte de DIT Gestión: apostar por una formación experiencial, fortalecer los vínculos entre profesionales del sector y promover destinos con identidad y carácter. En esta edición, el protagonismo recae sobre el Valle del Cauca, una región colombiana rica en diversidad cultural, belleza natural y hospitalidad.
El itinerario diseñado ofrece una inmersión completa en la región. Incluye visitas al entorno rural de Cali, donde los participantes conocerán el proyecto “Parque de los Parques Pance-Farallones” y recorrerán los senderos del corregimiento de Pance. También explorarán el centro histórico de la ciudad, el barrio bohemio de San Antonio y la Ruta de la Salsa en el Barrio Obrero. La experiencia gastronómica también estará presente, con una parada en la Plaza de Mercado Alameda para descubrir los sabores del Pacífico colombiano.
La ruta se extenderá hasta Buenaventura, donde se visitará el Parque Nacional Natural Uramba Bahía Málaga. En este entorno natural único, los agentes podrán conocer de cerca los ecosistemas de manglares y el modo de vida de comunidades afrocolombianas e indígenas Waunán. Si las condiciones lo permiten, el grupo también podrá presenciar el avistamiento de ballenas, una experiencia de fuerte carga emocional.
Este ambicioso proyecto no sería posible sin la colaboración de numerosos actores locales comprometidos con el turismo en la región. Entre ellos se encuentran Fly for Vacations, coorganizadores del viaje, la Mesa de Turismo de Pance, los hoteles El Castillo y El Nilo, Asotur Pacífico, COTELVALLE, la Escuela de Turismo de la Universidad Autónoma de Occidente y la Ruta de la Salsa.
Además, la presencia del Valle del Cauca y Cali no se limitará a este viaje. Ambos tendrán un papel destacado en la V. Convención de DIT Gestión, prevista en Huelva del 30 de octubre al 2 de noviembre, consolidando así una estrategia de cooperación que busca estrechar los lazos entre Europa y América Latina.