Se presenta una Guía práctica para realizar eventos en la calle
Por Chiky Trillo
El Ayuntamiento de Madrid no para, casi al mismo ritmo frenético de sus ciudadanos, con el objetivo de mejorar el Turismo en general, de eventos o MICE. Todo bajo un claro objetivo del Plan de Descentralización y de la sostenibilidad para que la convivencia entre ciudadanos y visitantes siga siendo la más cordial y próspera para ambos.
Hace unos días, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha inaugurado la tercera edición del Foro de Turismo Ciudad de Madrid, organizado por el Área Delegada de Turismo. Bajo el lema ‘Claves para gestionar un destino urbano global’, el alcalde ha presentado los nuevos planes de descentralización y de movilidad turística de la capital, con datos muy relevantes, como esos más de 16.117 millones de euros en gasto internacional y 23,3 millones de pernoctaciones, lo que consolida el modelo de turismo sostenible y de calidad que impulsa el Ayuntamiento.
El pasado viernes, se presentó la campaña: “Te faltan calles”, siguiendo ese viejo dicho castizo, “Te falta calle…”, que apela de forma cercana y coloquial a todo lo que aún queda por experimentar. La campaña invita a sumergirse en el carácter castizo, moderno y cosmopolita que define a cada zona de la capital. Una campaña que pone en valor la personalidad única y los atractivos turísticos de cada zona de la ciudad. Carabanchel, Casa de Campo y El Capricho son los primeros protagonistas de esta acción promocional que ya está visible en el circuito de mupis digitales de la ciudad. La campaña también se difundirá a través del portal oficial de turismo de la capital esMADRID.com, sus perfiles de redes sociales o la revista esMADRIDmagazine
Y hoy, para cerrar el círculo se presenta la segunda edición de la guía, “Madrid: actos en vía pública”, publicación editada por Madrid Convention Bureau que detalla el procedimiento para la autorización de eventos en distintas zonas de la capital. Este recurso, orientado al turismo de congresos, incentivos, reuniones y eventos, incorpora sugerencias sobre localizaciones, sostenibilidad o uso de drones. La guía está disponible para su descarga en la web de Madrid Convention Bureau.
La concejala delegada de Turismo, Almudena Maíllo, responde a la preguntas de Gaceta del Turismo.
“Lo que hemos querido presentar es una segunda edición de la Guía de Actos en Vía Pública, que hemos elaborado en el Madrid Convention Bureau, que es la oficina que ayuda a la organización de congresos y convenciones y reuniones en Madrid. Es un camino que recorremos desde hace ya unos años de colaboración con el sector privado para ayudarle a entender cuáles son los requisitos que hay que cumplimentar para hacer actos en la vía pública. El objetivo del Ayuntamiento de Madrid es seguir posicionando a Madrid como un destino líder en la organización de congresos y convenciones, y para ello es muy importante también entender cuáles son las necesidades del sector privado cuando quieren organizar eventos en la ciudad. Por eso esta guía lo que viene a ser es una ayuda para el profesional que pueda entender cuáles son esos requisitos que son necesarios, cuál es ese procedimiento administrativo que hay que cumplimentar para que los actos y los eventos sean una realidad”.