En su centenario, Delta Air Lines rinde homenaje a la mujer que hay tras su nombre

Con motivo de su centenario, que se ha cumplido esta semana, y coincidiendo con la semana en que se celebra el Día Internacional de la Mujer, el 8 de marzo, Delta revela la historia detrás de su nombre, idea original de una de sus más destacadas trabajadoras, Catherine FitzGerald. Ella fue quien le sugirió este nombre al fundador de la compañía, C.E. Woolman, como una forma de rendir homenaje a la región agrícola que fue fundamental para el éxito de la empresa que más tarde daría lugar a la línea aérea.

Catherine FitzGerald era una de las asociadas de mayor confianza de Woolman en una época en que era inusual que una mujer alcanzara puestos de responsabilidad en las empresas. Y fue ella quien le recomendó bautizar la empresa haciendo referencia a la región del Delta del Mississippi donde la compañía, que en sus inicios fuera propiedad de Huff Daland Dusters, había comenzado su actividad como empresa fumigadora de cultivos.

Desde Mississippi, FitzGerald se mudó a Monroe, Luisiana, en 1926, poco después de que Huff Daland trasladara sus operaciones (y 18 biplanos) allí. Después de que Woolman liderara la compra de lo que se convertiría en Delta como línea aérea en 1928, FitzGerald se convirtió en una de sus socias de confianza y en la tesorera adjunta de la empresa. También fue secretaria de Woolman hasta su muerte en 1966, y se jubiló en 1968 tras una carrera de más de 40 años en la aviación.

Durante décadas, mientras fue directiva de Delta, FitzGerald fue una de las pocas mujeres en los organigramas de la empresa. También formó parte de la Junta Directiva de Delta entre 1930 y 1934, otra hazaña poco común para la época.

Incluso en sus humildes comienzos, FitzGerald recordaba el ambiente familiar de Delta, en el que todos se conocían por su nombre de pila y se centraban en ofrecer un servicio de gran calidad al cliente. (De hecho, en las oficinas corporativas de Delta la llamaban cariñosamente “Miss Fitz”).

FitzGerald murió en 1987. No tenía descendientes directos y vivía sin grandes lujos, según un artículo del Atlanta Journal-Constitution de 1988, en su testamento donó una fortuna de más de cinco millones de dólares (más de 13 millones de dólares en la actualidad) a varias organizaciones benéficas.

En los años transcurridos desde que FitzGerald fue líder en la empresa, Delta se ha comprometido con la equidad de género con el objetivo de acelerar la representación de las mujeres en todos los niveles de la organización. En enero de 2023, las mujeres representaban el 33,9 % de los líderes de Delta en el nivel de vicepresidente o superior.

La compañía anima a los empleados a unirse a SHE, un grupo de recursos empresariales dirigido por mujeres, donde se les capacita para compartir su experiencia, participar en el desarrollo profesional y crear planes para que Delta se convierta en el empleador preferido de las mujeres. Delta da prioridad a las necesidades específicas de las mujeres como parte del esfuerzo de bienestar en cuatro frentes, que incluye el bienestar físico, financiero, emocional y social. Delta también reconoce el valor de las mujeres en el liderazgo y se ha comprometido a cerrar la brecha de representación entre las mujeres en puestos de primera línea y de liderazgo.

“Durante el Mes de la Mujer, reflexionamos sobre las contribuciones de líderes como Catherine FitzGerald, cuya influencia y voz siguen siendo vistas y escuchadas en todo el mundo gracias al legado de Delta”, dijo Allison Ausband, vicepresidenta ejecutiva y directora de personal. “También sirve como recordatorio de que nuestro trabajo no ha terminado: sigamos adelante, compartiendo nuestros viajes y allanando el camino para las mujeres con talento que vendrán detrás de nosotros”.

×