PROAVA elegida la mejor entidad de promoción agroalimentaria de España

La Federación Española de Cofradías Vínicas y Gastronómicas (FECOES) ha reconocido la labor de PROAVA como ejemplo de excelente gestión en la promoción de los productos de calidad de la Comunidad Valenciana. El jurado de la undécima edición del prestigioso galardón ha decidido otorgar este reconocimiento a una entidad que lleva más de 30 años profundizando en el conocimiento de los recursos agroalimentarios de su territorio, difundiendo sus cualidades siempre al lado y de la mano de las personas que cada día trabajan para ofrecer una producto mejor.

Lluís Romero

Para Lluís Romero, presidente de PROAVA este premio a escala nacional “refuerza el trabajo de la entidad, y visibiliza las funciones que realizamos”. Y es que la entidad desarrolla a lo largo del año una ingente labor que se traduce en ferias tan importantes como la Mostra de Vinos, embutidos y cervezas del cauce del Río Túria, jornadas de divulgados, catas de productos, experiencias para empresas, sesiones musicales, propuestas híbridas e innovadoras que fusionan el arte, la meditación o el juego con la gastronomía de kilometro cero.

En los últimos años PROAVA ha destacado por su uso didáctico de El Celler del Siglo XIII la bodega más antigua de la ciudad de Valencia y desde ese enclave de gran valor patrimonial e histórico ha tejido una red de promoción que enlaza con todos sus productores asociados. Mediante este sistema se ha puesto en marcha un engranaje de “gastroturismo inverso”, es decir que desde la capital urbana, desde la sede se difunde a a público y turistas los productos artesanales, de ese ese modo, ese primer contacto sensorial despierta la ilusión por conocer de primera mano, las bodegas, almazaras, queserías, destilerías o granjas y provoca un flujo de visitantes vertebrado y desestacional que da fuerza al colectivo.

Rosa Vázquez

En opinión de Rosa Vázquez, directora técnica de PROAVA “el galardón es un refuerzo a una forma de hacer y de ser, también es un premio a todos los productores y es un modo de fortalecer el sendero que recorremos desde hace tres décadas”.

PROAVA colabora y desarrolla su actividad de la mano de todos los agentes implicados en el desarrollo de la cultura gastronómica valenciana, desde la Consellería de Hacienda, Economía y Administración Pública, Consellería de Agricultura, Ganadería y Pesca, Consellería de Innovación, industria, Comercio y Turismo hasta el Centro de Artesanía de la Comunidad Valenciana pasando por todos los colectivos vinculados a la producción de kilómetro cero.

El premio tiene una especial significación porque han sido las cofradías vinícolas y gastronómicas las que nos lo han concedido -señala Lluís Romero- porque nadie mejor que ellas comprende las dificultades del sector al que representamos y por ello es especialmente satisfactorio, seguiremos trabajando en la misma línea”.

Deja un comentario!

×