Los Gómez San Vicente, un homenaje a los bares y la gastronomía de siempre para resignificar el centro de Valencia

Dicen que la felicidad está en lo cotidiano. Así lo creían nuestros abuelos, que hallaban alegría en un buen guiso y una comida en familia. Ciertos platos y sabores nos transportan a la sencillez de esos momentos. Las recetas que pasan de generación en generación escriben la historia de familias como Los Gómez, que lucen con orgullo la tradición hostelera de la que son herederos. No en vano, son guardianes del legado de sus padres, que ellos han transformado en un grupo gastronómico con distintos conceptos y una decena de establecimientos. El último en desplegar sus puertas, nada menos que en la icónica calle San Vicente, número 3, goza de una ubicación privilegiada junto a la Plaza de la Reina y viene a resignificar una zona céntrica con mucha afluencia a través de una oferta gastronómica auténtica y de calidad.

El establecimiento de Los Gómez San Vicente apela al imaginario valenciano y la taberna clásica, pero con un interiorismo completamente actualizado. También dispone de una terraza que mira directamente a la Plaza de la Reina y unas impresionantes vistas de la Catedral desde su planta superior, suponiendo un enclave excepcional. Esto se redondea gracias a la oferta gastronómica, que apuesta por la cocina tradicional mediterránea, con una carta diaria que aúna tapas de gran calidad, una amplia selección de arroces y paellas, carnes del País Vasco, pescados de nuestra lonja y platos de cuchara, en homenaje a todos esos sabores que, con tanto mimo, cocinaban nuestras abuelas.

Porque si algo tienen claro Los Gómez, es que lo nuevo no siempre es amigo de lo bueno, y tanto los visitantes como las nuevas generaciones se merecen conocer la cocina de toda la vida.

El nuevo establecimiento, que abre de 10 a 00 horas sin pausa, cuenta además con una carta de desayunos, que incluye opciones tan clásicas como el croissant de mantequilla, el pincho de tortilla o las tostadas con tomate y jamón. Luego vienen los aperitivos, las comidas, las cenas tempranas y las tardías. Con todo, Los Gómez San Vicente se convierte en una opción perfecta para que los turistas se aproximen a la cultura local sin artificios ni trampas culinarias. Y al mismo tiempo, quiere atraer al público valenciano orgulloso de su gastronomía y legado, bien llegue en pareja, en familia, en grupo, o incluso para comidas de trabajo en el centro.

En definitiva, Grupo Los Gómez apuesta por una forma de entender la gastronomía real y auténtica, que resignifica el propio centro de Valencia, donde cada día es mayor la afluencia de visitantes en busca de una experiencia real. Como firma que valora la tradición, pero que es capaz de adaptarse a los nuevos tiempos -no en vano, son los creadores del software hostelero de última generación Yurest-, su mayor desafío es preservar la esencia. Desde aquella pequeña cocina en La Pobla de Farnals, donde todavía conservan un restaurante, la familia se ha expandido hasta la capital, en la que ya disponen de tres marcas consolidadas -Los Gómez, Puerta del Mar y La Picaeta-. El nuevo establecimiento, al igual que el resto, constituye un homenaje a los bares de siempre, donde hemos crecido, llorado, reído, celebrado… En definitiva, vivido. Lugares donde por mucho que cambien las formas, lo fundamental sigue siendo la hospitalidad.

¿Cuáles son esos platos de siempre?
En Los Gómez San Vicente, los comensales encontrarán una carta para todo el día repleta de sabores auténticos y reales, sin extravagancias, que apelan al recetario clásico:

Las croquetas de la casa, un clásico de nuestra gastronomía con opciones para todos los paladares. Las hay de bacalao, de jamón, de putxero valenciano, boletus, langostino o chistorra y queso de tetilla.

La amplia selección de arroces, donde destaca la paella valenciana al estilo clásico -es decir, con pollo, conejo, caracoles, alcachofa, bajoqueta y garrofó-, sin olvidar el arroz del senyoret o la paella de verduras de huerta.

Los guisos de Amparo. Recetas tradicionales que cuentan la historia de Los Gómez como grupo pero, sobre todo, como familia. Tan sabrosas como el putxero, los callos con chorizo o el arroz meloso de bogavante.

No hay nada más mediterráneo que disfrutar de una buena sobremesa con postre, café y algún licor. Tiramisú friulano, tarta de queso con coulis de frutos rojos o el postre emblema de la casa: la torrija Los Gómez, perfecta para satisfacer ese segundo estómago que todos reservamos al dulce.

Se trata, sin duda, de una oferta gastronómica que rezuma amor por el producto, que reivindica los sabores clásicos y recupera, claro, el recetario tradicional. Una carta capaz de transportarnos a esas reuniones familiares alrededor de la mesa.

Al final, la historia de Los Gómez es la de una saga hostelera que ha crecido a base de trabajo duro y mucho sacrificio, orgullosa de sus orígenes, pero consciente de querer dejar una restauración mejor de la que en su día encontró. Una donde la conciliación de sus trabajadores, que consideran familia, conviva con el mejor de los servicios y la cocina de calidad, para que el comensal disfrute. Dos generaciones, y nada más y nada menos que 35 años de recorrido, para uno de los legados gastronómicos más consolidados de la ciudad. Y sin embargo, la historia de esta familia no ha hecho más que empezar, ya que Los Gómez continúan conquistando nuevos territorios y algo tienen que decir en Madrid.

Siempre anclados a sus orígenes y su esencia, orgullosamente hosteleros, pero mirando al futuro con determinación. Si algo saben, es que lo mejor siempre está por llegar.

Web: https://www.losgomeztaberna.com/

Instagram: https://www.instagram.com/losgomeztaberna/

Deja un comentario!

×