¿Cómo describirías la experiencia de viajar en el Cruise Roma?
Os presento la recepción del barco de Grimaldi Lines, que hace la ruta Barcelona–Roma con escala en Cerdeña. Como podéis ver, el nivel de esta recepción es casi el de un hotel de cuatro estrellas, es decir, francamente bueno.¿Cuáles dirías que son las ventajas clave de viajar en ferry frente a otros medios?
La gran ventaja de viajar en barco es que lo haces con tu coche. Te subes con tus maletas, que puedes llevar cómodamente desde casa, y cuando llegas a destino, ya estás listo para empezar tu viaje. No necesitas coger un taxi, ni transfer, ni avión, ni hacer colas. Viajas directamente.¿Qué tiene de especial este tipo de viaje en cuanto a la experiencia en sí?
Viajar en barco es un concepto completamente diferente. No es solo transporte: es parte de las vacaciones. Es muy importante entender que aquí no vienes “en transporte”, sino que el transporte forma parte de la experiencia vacacional.¿Cómo se vive a bordo durante la travesía?
Estas 20 horas se disfrutan: puedes darte un baño en la piscina, relajarte en el spa, entrenar en el gimnasio, comer bien en los restaurantes, leer, dormir… lo que quieras. El barco cuenta con 500 camarotes, todos climatizados, con baño completo. En cada uno pueden alojarse hasta cuatro personas, aunque no significa que vayan necesariamente ocupados a ese nivel. La comodidad es absoluta.¿Y qué otras instalaciones ofrece el barco para el entretenimiento de los pasajeros?
Tenemos tres restaurantes, cinco bares, una piscina exterior que abre en verano, un bar de verano adicional y una discoteca con capacidad para grandes fiestas. Por la noche, además, hay piano bar. Es una experiencia muy completa. Paseas, te relajas, disfrutas… y todo a un precio muy asequible.¿Cómo pueden las agencias de viajes aprovechar esta opción para sus clientes?
Lo primero es que las agencias aprendan a trabajar con los barcos como producto turístico, y no solo como transporte. Hoy en día, nadie entra a una agencia diciendo: “Por favor, dame un billete de barco a Roma”. Eso ha cambiado.¿Qué enfoque deben adoptar entonces?
Lo interesante es que las agencias y los touroperadores empaqueten el barco con el destino: barco + hotel en la Toscana, barco + recorrido por Cerdeña, etc. Es ahí donde está la oportunidad: en crear productos alternativos, atractivos, que el cliente no espera pero agradece.¿Crees que el papel de los agentes es clave en esto?
Totalmente. No se trata de esperar que el cliente pida el paquete. Es el agente quien tiene que ser proactivo y decir: “¿Has pensado en esto?”. Tiene que ofrecerlo como una opción diferente, con valor añadido. Y cuando vean este barco, se dan cuenta de que realmente es una maravilla.
Entrevista a Javier Félez, Director de Pasaje y Marketing de Grimaldi Lines: «Viajar con Grimaldi es toda una experiencia turística»
por 30 mayo 2025
