Brasil registra más inversiones extranjeras directas en turismo y nuevos récords en llegada de visitantes internacionales

En el primer trimestre de 2025 (enero a marzo), el sector turístico brasileño atrajo USD 81 millones en inversiones extranjeras directas, lo que supone un salto del 88% respecto a los USD 43 millones recibidos en el mismo período del año anterior. Los principales aportes se concentraron en el segmento de transporte, que movió USD 63 millones, y el de cultura y ocio, con USD 13 millones.

En 2024 Brasil se posicionó como el segundo país con mayor Inversión Extranjera Directa (IED) global, sólo superado por Estados Unidos, atrayendo el equivalente a casi R$ 400 mil millones (aproximadamente USD 70 milmillones) en IED global, según cifras oficiale, y todo indica que para este 2025 se superará esa cifra.

En lo que respecta al sector turístico, en el 2024 Brasil registró un notable crecimiento en inversiones extranjeras, alcanzando los US$ 360 millones, un aumento del 40% en comparación con 2023, año en que el país recibió US$ 257 millones en inversiones directas en el rubro turístico. Los datos, basados en información del Banco Central de Brasil (Bacen), indican que entre 2023 y 2024 el país acumuló un total de US$ 617 millones en divisas externas vinculadas a actividades turísticas.

Más llegadas
Las inversiones acompañan al crecimiento del flujo turístico. Entre enero y mayo de este año, Río de Janeiro registró un crecimiento del 52,3 % en las llegadas de visitantes internacionales, en comparación con el mismo periodo del año pasado. El total del periodo fue de 1.032.537 turistas este año y solamente en mayo -el mes del concierto multitudinario de Lady Gaga en la playa de Copacabana- se registraron 130.546 visitantes, un 55,2 % más de llegadas que en el mismo mes del año anterior. Los datos fueron divulgados este jueves (15) por la Agencia Brasileña de Promoción Internacional del Turismo (Embratur), en colaboración con la Policía Federal y el Ministerio de Turismo, y están disponibles en el Portal de Datos de la Agencia.

Como destino turístico, Brasil en su conjunto también dio un salto cuantitativo en visitas entre enero y mayo de 2025, ya que recibió 4.887.229 turistas internacionales, un récord inédito para ese período y un aumento de 49,7 % en relación con los primeros cinco meses de 2024.

El presidente de Embratur, Marcelo Freixo, comentó los resultados. «El momento que vive el turismo brasileño no tiene precedentes en el mundo, ya que en 2025, la llegada de turistas internacionales crecerá un 50 %, mientras que la previsión de la ONU Turismo para el resto del mundo se sitúa entre el 3 % y el 5 %», destacó el funcionario. Según Freixo, los indicadores son «el resultado del trabajo cualificado que estamos realizando para atraer vuelos internacionales y promocionar nuestros destinos turísticos en el extranjero; nunca habían llegado tantos turistas, y ahora llegan a una mayor diversidad de destinos, lo que regionaliza el desarrollo y la generación de empleo».

La participación del turismo en el PIB de Brasil es significativa, representando alrededor del 8%, y se espera que el sector turístico contribuya con USD 616.000 millones a la economía de América Latina para 2034, generando 25,61 millones de empleos en la región. La combinación única de biodiversidad, diversas ofertas turísticas, accesibilidad, hospitalidad y una rica cultura posiciona a Brasil como un destino de clase mundial.

×