«Guardianes del Mar»: el nuevo proyecto internacional de educación ambiental de la Fundación Costa Crociere

Con motivo del Día Mundial de los Océanos, el 8 de junio, la Fundación Costa Crociere presenta los «Guardianes del Mar», el nuevo proyecto de educación ambiental dedicado a los jóvenes huéspedes de los barcos de Costa. Una iniciativa que representa la evolución natural del programa «Guardianes de la Costa», que en ocho ediciones ha involucrado a más de 100,000 estudiantes y profesores italianos en actividades para concienciarlos y educarlos sobre la riqueza biológica marina y su protección, permitiendo la recopilación de más de 130,000 datos científicos sobre la biodiversidad en el Mediterráneo, los residuos y la contaminación marinos.

Los «Guardianes del Mar» están diseñados para estar presentes en todos los barcos de la flota de Costa, con el objetivo de alcanzar a una audiencia internacional y multicultural. Gracias a un lenguaje universal compuesto por el juego, el descubrimiento y la
colaboración, el proyecto podrá concienciar a miles de jóvenes huéspedes de todo el mundo,
ayudando a difundir una cultura de respeto y protección del mar a escala global.

«Después de alcanzar a miles de personas, incluidos estudiantes y profesores en tierra, era el momento de involucrar a jóvenes viajeros a bordo de nuestros barcos, ofreciéndoles una experiencia educativa que también fuera divertida, accesible y sin barreras
idiomáticas. Con los ‘Guardianes del Mar’ queremos llevar nuestro compromiso con la educación ambiental a un nivel superior, involucrando a niños y jóvenes de todas las nacionalidades en una experiencia que combina diversión, concienciación y amor por el mar.
Es un proyecto que habla el lenguaje universal del juego y el descubrimiento, y que refleja plenamente la misión de nuestra Fundación», dice Sara Dotta, directora de Comunicación y Eventos de Costa Cruceros y secretaria general de la Fundación Costa Crociere.

Este nuevo proyecto se creó con el objetivo de llevar a bordo de los barcos el mismo espíritu de concienciación y descubrimiento que ha animado los proyectos educativos de la Fundación durante los últimos diez años. Con un enfoque internacional, inclusivo e
interactivo, el proyecto está dirigido a niños y jóvenes de entre 6 y 17 años, ofreciendo actividades atractivas que combinan juego, aprendizaje y respeto por el mar.

Todo el contenido y las actividades han sido diseñados e implementados en colaboración con
La Fabbrica, una empresa especializada en proyectos educativos y culturales, con el objetivo de hacer que el aprendizaje sea accesible, atractivo y memorable para cada joven participante.

«Jugando, los niños tendrán la oportunidad de descubrir algunas de las especies que viven en el mar, sus características únicas y su valor ecológico dentro del ecosistema marino. Este nuevo conocimiento fomentará la construcción de una relación empática con
la naturaleza, y en particular con el mar, que es esencial para alentar el respeto y la protección de la biodiversidad y promover las elecciones proambientales de los ciudadanos del mañana», explica Angela Mencarelli, CEO de La Fabbrica.

Durante la semana del Día Mundial de los Océanos, se ofrecerán tres talleres temáticos a bordo de los barcos de Costa, diseñados para estimular la curiosidad, el espíritu de equipo y la concienciación ambiental:

Detectives de la Playa (6–11 años): pequeños exploradores en busca de reliquias naturales para descubrir la biodiversidad marina.

Ecosistema (6–11 años): un viaje entre la ciencia y la naturaleza, desde el abismo hasta la superficie, a través de actividades STEM.

Juegos Oceánicos (12–17 años): cuestionarios, torneos, juegos en equipo, desafíos físicos y de habilidades inspirados en el mundo marino, para aprender a través del juego.

El proyecto cobrará vida a bordo, integrándose en los programas del Squok Club y la Teen Zone, diseñados para involucrar a niños y jóvenes según su grupo de edad: aproximadamente 120,000 jóvenes participan en las actividades
del Squok Club y la Teen Zone cada año en todos los barcos de la flota de Costa, confirmando el fuerte compromiso de la Compañía por ofrecer experiencias educativas y atractivas para los más jóvenes.

En cada actividad, el hilo conductor es el mismo: aprender a conocer y respetar el mar, sin el uso de dispositivos electrónicos, sino con el poder de las ideas, el cuerpo y la colaboración.

«Guardianes del Mar» es parte del compromiso más amplio de la Fundación Costa Crociere, que desde 2014 ha llevado a cabo:

32 proyectos en 29 países

185,674 beneficiarios alcanzados

983,678 comidas completas distribuidas

473,667 artículos donados

200,641 kg de objetos regenerados

Un compromiso concreto para transformar la felicidad en un derecho compartido, a través de la asistencia alimentaria, el apoyo material y la educación ambiental marina.
La Fundación invierte el 100 % de las donaciones recibidas en proyectos que abordan las fragilidades sociales y ambientales de nuestro tiempo.

La Fundación Costa Crociere es una entidad del Tercer Sector cuya actividad es complementaria y sinérgica con la de Costa, buscando tener un impacto positivo en las comunidades de las áreas visitadas por los cruceros de la Compañía y más allá. Desde su establecimiento
en 2014, la Fundación Costa Crociere ya ha implementado un total de 32 proyectos ambientales y sociales, que han beneficiado a más de 185,600 personas de más de 130 nacionalidades diferentes.

×