HOSBEC arranca su actividad en esta edición de FITUR en la plaza central del stand de Comunitat Valenciana, contando con el apoyo de Turisme Comunitat Valenciana y del Ayuntamiento de Benidorm, con uno de los proyectos que revolucionarán la comercialización turística y el diseño de la experiencia en el destino.
La presentación ha contado con el presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, el alcalde de Benidorm y presidente de la Diputación de Alicante, Toni Pérez, y las principales autoridades institucionales del sector.
Mirai Maps: Benidorm supone la unión de lo real y lo digital a la hora de personalizar la selección de todos los elementos que forman parte de la experiencia turística.
HOSBEC trabaja con los proyectos de gemelos digitales desde hace años y ha visto cómo la capacidad de los hoteles, a la hora de representar virtualmente un hotel, permite al cliente conocer y seleccionar la tipología de habitación, los servicios extra que va a elegir y poder disfrutar de una personalización total de su configuración de la estancia.
Partiendo de los gemelos digitales y esas experiencias inmersivas en las instalaciones de un hotel, nace Mirai Maps: Benidorm, donde se ejemplifica la potencialidad de uso de esta plataforma a la hora de conocer el destino, descubrir la oferta de servicios turísticos, acceder a la oferta de restaurantes, de ocio y cualquier otro elemento con el que el cliente pueda interactuar, reservar, comprar o disponer durante su estancia.
«Estamos seguros, ha dicho el presidente de HOSBEC, Fede Fuster, que con la presentación de Mirai Maps: Benidorm se revoluciona la forma de comercializar e interactuar con el cliente ofreciendo a este destino, y a todos los que quieran explorarlo, un sinfín de aplicaciones y funcionalidades que transformarán la manera de planificar y disfrutar la experiencia turística».
Esta presentación ha sido posible gracias a que Mirai lleva 4 años trabajando en su proyecto I+D de gemelo digital 3D. Un producto que recrea destinos digitales sobre los que suma funcionalidades de reservas y de compras reales. Sobre el mapa y destinos digitales en 3D se pueden personalizar y añadir infinitas capas donde volcar restaurantes, discotecas, atracciones, puntos de interés turístico, etc. Todo esto supone aumentar la profundidad y la funcionalidad del destino digital, personalizando en función de la estrategia.
Mirai Maps es innovación con sentido. Cubre el objetivo de adaptarse a las nuevas generaciones de usuarios, adelantarse a sus preguntas, avanzar en una tecnología al ritmo de los nuevos modos de consumo y, sobre todo, hacerlo de manera rentable y personalizable a cada destino.
Christian Sánchez, Mirai Twin Manager, ha indicado que: «Mirai Maps es el punto de partida para el descubrimiento de los destinos y toda su oferta hotelera, de ocio, cultural, de restauración, entretenimiento, sus principales puntos de interés y todo aquello que cada ciudad pueda imaginar. Todo esto es posible con nuestra tecnología propia Mirai Twin, un gemelo digital en 3D del hotel que permite conocerlo a vista de pájaro, recorrer sus instalaciones, contemplar sus vistas, introducirse en las habitaciones y hacerles sentirlo desde el primer momento en que planifican su viaje. Una experiencia 100% inmersiva y nativa en todos los dispositivos (desktop, móvil, tablet) pudiendo descubrir el destino desde cualquier ángulo posible y reservarlo».
En su intervención, Toni Pérez ha recordado que «hace 5 años se planteó ser la primera ciudad en contar con un gemelo digital de comercialización personalizado y de futuro para todo el destino, y que hoy ya podemos decir que es el presente. Una alianza perfecta entre toda la oferta de Benidorm, la Consellería de industria, comercio, innovación y turismo, la Diputación de Alicante y la Fundación de Visit Benidorm». También ha invitado a los presentes a ir «extendiendo esta realidad de experiencia personalizada por toda la Comunitat Valenciana».