- La aerolínea lusa muestra un beneficio neto positivo por tercer año consecutivo.
- El resultado ha sido afectado por provisiones laborales extraordinarias y pérdidas por cambio de divisas.
- Los ingresos de explotación superan los 4.200 millones de euros, estableciendo un nuevo récord para la compañía.
- Los resultados operativos son estables, con un margen EBITDA del 21% y margen EBIT del 9%.
- La aerolínea ha transportado 16,1 millones de pasajeros.

TAP Air Portugal, la aerolínea líder del país luso, ha obtenido un beneficio neto de 53,7 millones de euros en 2024, mostrando un resultado positivo por tercer año consecutivo. Este resultado se ha visto afectado principalmente por provisiones laborales extraordinarias y pérdidas por los tipos de cambio. En comparación con 2019, el último año antes de la pandemia, los resultados registran un aumento de 149,4 millones de euros.

En 2024, TAP transportó un total de 16,1 millones de pasajeros, un incremento del 1,6% en comparación con el año anterior, alcanzando el 94% de los valores obtenidos en 2019. El número total de vuelos operados disminuyó un 1,5% en comparación con 2023, alcanzando el 86% de los niveles anteriores a la crisis.

Adicionalmente, los ingresos se vieron positivamente impactados por el buen rendimiento del segmento de Mantenimiento (+44,6%), especialmente en la actividad del taller de motores.
El PRASK alcanzó los 7,13 céntimos de euro, valores que suponen un descenso interanual del 2,3% (-0,17 céntimos de euro), si bien se mantienen un 28,4% (+1,58 céntimos de euro) por encima de los niveles de 2019.
Los costes de explotación recurrentes incrementaron un 0,8% en comparación con el año anterior, alcanzando los 3.859,8 millones de euros en 2024. Los costes de explotación recurrentes de CASK disminuyeron un 0,7% hasta los 7,20 céntimos de euro, mientras que los costes de explotación recurrentes de CASK excluyendo los costes de combustible aumentaron un 2,1% en comparación con 2023, llegando a los 5,25 céntimos de euro.
El EBITDA recurrente alcanzó los 875,3 millones de euros en 2024, con un margen del 20,6%, suponiendo un aumento interanual de 3,7 millones de euros (+0,4%). El EBIT recurrente ascendió a 382,7 millones de euros el año pasado, con un margen del 9,0%, lo que representa una disminución de 3,2 millones de euros (-0,8%). Estas cifras reflejan un nivel de rentabilidad consolidado, en línea con los valores de 2023, y ajustándose con éxito a los nuevos Convenios Laborales de Empresa y el aumento de los costes de personal.
A 31 de diciembre de 2024, TAP contaba con una sólida posición de liquidez de 651,6 millones de euros, excluyendo el tercer tramo de capital de 343 millones de euros ejecutado por el accionariado el 17 de enero de 2025. Teniendo en cuenta esta inyección de capital, el ratio deuda financiera neta/EBITDA alcanzó el nivel de 2,2x. Además, la exitosa operación de refinanciación de la deuda en noviembre mejoró el perfil de vencimiento de la deuda de TAP. Estos factores refuerzan la estabilización de las métricas de desapalancamiento financiero de TAP y una gestión financiera disciplinada.
Luís Rodrigues, CEO de TAP, destaca que “los resultados de 2024 confirman la trayectoria de recuperación de TAP iniciada en los últimos años. Por tercer año consecutivo, TAP ha registrado un resultado neto positivo, apoyado en el aumento de los ingresos y en la estabilización de los resultados operativos. Además, la mejora continua de la puntualidad y regularidad confirma una operación más robusta y resistente, reconocida por nuestros clientes a través del incremento significativo del NPS (Índice de Satisfacción del Cliente) en comparación con 2023”.
“Estos resultados se han alcanzado en un año muy desafiante, marcado por un aumento relevante de la competencia en nuestros principales mercados, fuertes devaluaciones de las monedas, desafíos operacionales —concretamente, en el control del tráfico aéreo y los eventos meteorológicos adversos—, y restricciones estructurales, como el límite de aeronaves”.
“El 2025 será, de igual manera, un año desafiante, pero también el último del plan de reestructuración, en el que seguiremos centrados en transformar TAP en una empresa sosteniblemente rentable y una de las más atractivas del sector, con el apoyo y el compromiso de nuestro equipo y de nuestros grupos de interés”, concluyó Luís Rodrigues.