FEVITUR aplaude la medida del Gobierno de adelantar la puesta en marcha del registro oficial de todas las viviendas turísticas

La Federación Española de Asociaciones de Viviendas y Apartamentos Turísticos (FEVITUR) ha mostrado su satisfacción ante la medida del Gobierno y las Comunidades Autónomas de adelantar la puesta en marcha del nuevo reglamento europeo que obliga a registrar todas las viviendas que sean de uso turístico y se destinen a ello.

Este nuevo reglamento europeo, que el Gobierno va a aplicar “en breve” como ha asegurado el ministro de Turismo, Jordi Hereu, obligará a las plataformas online de alojamiento a solicitar la licencia correspondiente a todas las viviendas que se destinen al alquiler turístico.

Desde la asociación aplauden esta medida que “profesionalizará el sector y combatirá la economía sumergida”. Esta reivindicación adoptada por el Gobierno se alinea a las exigencias de profesionalización que la federación lleva demandado desde su creación.

El nuevo registro oficial va a permitir a las Administraciones recabar un gran número de datos que ayuden a diseñar nuevas normativas basadas en las propuestas del sector, y por tante se desincentive la especulación y fomente el uso preferentemente residencial.

FEVITUR, además de celebrar la postura de la Administración, reclama que la acción del Gobierno vaya más allá y establezca una política fiscal coherente con la promoción de un modelo de gestión sostenible que sirva para la preservación de la función social de la vivienda, así como al interés general y sectorial.

Entre las medidas fiscales y laborales que propone FEVITUR destaca la elaboración de un convenio colectivo, especifico y ajustado a las necesidades específicas de esta actividad e independientemente de su ubicación geográfica. En este sentido, plantea una equiparación salarial para trabajadores de viviendas turísticas con otras modalidades alojativas. En materia fiscal abogan por la creación de dos tipos de figuras de uso turístico fiscalmente eficientes: la gestión profesional y la gestión genuinamente particular.

Deja un comentario!

×