La 45º edición de Fitur albergará la cifra récord de 156 países, cinco más que la pasada edición.

Por Chiky Trillo

Fitur se ha convertido en la Feria Internacional de Turismo más importante del mundo para la industria del sector, que este año contará con la presencia especial de Brasil como socio invitado. Un evento que se desarrollará del 22 al 26 de enero en IFEMA MADRID, en el Recinto Ferial Juan Carlos I, con más de 850 expositores que ocuparán 10 pabellones, según confirmó José Vicente de los Mozos, presidente del Comité Ejecutivo de IFEMA MADRID.

Al acto de presentación acudió el Embajador de Brasil en España, Orlando Leite Ribeiro, país que este año ocupa un papel relevante como Socio de la Feria, que destacó la importancia que supone este escaparate mundial para el turismo brasileño que en 2024 alcanzó  6.6 millones de visitantes y que espera llegar a los 7 millones y medio este año. “Brasil es, en extensión, como dos veces más grande que la Unión Europea, por lo que nuestro turismo en comparación es aún incipiente. Somos una alternativa sostenible ante el agotamiento de muchos destinos, y estamos trabajando en un turismo sostenible y equilibrado con nuestra fusión de culturas como mayor aliciente”, añadió el Embajador. 

“Para Madrid el Turismo supone un impulso que afecta a más de 60 sectores productivos, que deja más de 445 millones de euros, sólo esta semana, y que nos ha ayudado a posicionar Madrid como el Segundo Destino Urbano más importante después de París y el 1º en Turismo de Congresos por sexto año consecutivo”, explicó Almudena Maillo, titular del Área Delega de Turismo del Ayuntamiento de Madrid. 

Palabras que corroboró Mariano Paco, consejero de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid, “Madrid ofrece un modelo de Turismo eficiente y responsable, que deja en la Comunidad 25.000 millones de euros, un 8% del PIB, con un gasto medio de 1.800 euros por persona y que crea 280.000 empleos y todo ello sin tasas turísticas, sólo dándole al turista lo que necesita: cariño, buenos servicios y afección. Es la espina dorsal de nuestro estilo de vida”. 

Marco Sansavini, presidente de Iberia y del Comité Organizador de FITUR, destacó el éxito de esta Feria en la diversidad, “Con Fitur Screen (dedicado al cine), Fitur Woman (al universo mujer), Fitur Idiomático, Fitur Cruceros, etc. Además del Observatorio Fitur que nos da una dimensión que va más allá de la cifras económicas y que nos acerca más a las gentes y a la fusión de culturas”.

Cerró el acto Rosario Sánchez, Secretaria de Estado de Turismo del Ministerio de Industria y Turismo del Gobierno de España, que destacó el liderazgo de España en el mundo del turismo sostenible y que celebra, además, los 40 años de la Marca Turespaña, “a la vanguardia de la innovación turística, con las nuevas estrategias de descentralización”. 

María Valcarce directora de la Feria Internacional de Turismo, añadió ese dato de 156 países presentes en Fitur, cinco más que la pasada edición, que demuestra “la buena salud de una Feria líder en el mundo”.

Deja un comentario!

×