Por Chiky Trillo
La 45º edición de la Feria Internacional de Turismo, una, si no la más, importante del mundo, llega a Madrid con cifras de récord. La Gaceta del Turismo tuvo la oportunidad de entrevista a María Valcarce, directora de Fitur.
Fitur ha batido récord de asistencia de países, uno año más…
“Sí, es un año fantástico en el que hemos incrementado la participación de países con 156; también la participación de expositores (854), de empresas representadas (9.500) y todo en 10 pabellones que también aumenta la superficie que van a ocupar; y bueno, esperamos que los datos de visitantes también sean muy buenos”.
¿Qué tiene Fitur para que tenga tanto éxito y sea la primera Feria mundial del Turismo?
“Fitur es un gran mercado mundial del turismo, tanto para los expositores, como para las empresas y los destinos. Todos vienen atraídos por esa posibilidad de hacer negocio, de impulsar sus flujos comerciales, sus acuerdos, iniciar o afianzar colaboraciones, etc. También en una gran cita internacional donde venir a saludar a clientes y renovar alianzas; y yo creo que ese es el punto más fuerte de esta feria: todo el tema de la colaboración comercial, de negocio, y las relaciones humanas. Luego además, Fitur tiene un fin de semana festivo dedicado al gran público, que es como una gran fiesta, un gran espectáculo súper divertido para ir de stand a stand, aprender mucho sobre los destinos y compartir experiencias. En Fitur la gente sueña con su próximo viaje, lo imagina, lo planifica y hasta a veces compra algún tipo de estancia, actividad o viaje en la propia Feria”
Este año se espera la llegada de unos 250.000 visitantes, durante los días profesionales y esa fiesta del turismo a fin de semana, ¿eso también es un récord o cerca del récord?
“En términos generales ya huimos un poco de hablar de cifras récords en visitantes porque realmente ya estamos en cifras muy altas prácticamente todos los años. Ya nos hemos recuperado de la pandemia y estamos en cotas muy altas de visitas. El objetivo ahora es más bien cualitativo más que cuantitativo. Queremos volver a tener esa cantidad de profesionales que teníamos antes pero que también se haga más negocio y que la Feria sea útil para todos los que asisten a Fitur, Y luego, respecto del público, la verdad es que no nos caben muchos más de esos 200.000, pero bueno, el objetivo es que la agenda de actividades sea muy rica y muy variada; que la gente disfrute, que pase un día en familia en la Feria y que también aprendan de todo lo que el mundo puede ofrecer y que puedan pensar en sus próximos viajes”.
Y este año Brasil como ‘País Socio’, invitado especial de Fitur, ¿qué puede ofrecer Brasil?
“Sin duda, es uno de los destinos más maravillosos que hay en el planeta. Cómo ha contado el Embajador, gran parte del territorio es Amazonía, pura Naturaleza; y además tiene playas maravillosas que ofrecer, mucha riqueza cultural y patrimonial. Y si a eso le unimos una gastronomía muy variada y muy interesante, pues tenemos un sitio enorme que además engloba en sí otros destinos (de aventura, ecológicos, deportivos, etc) . Es un destino muy apetecible”.
Pues solamente queda invitar a todos a que vengan a Fitur, que va a dejar en la ciudad de Madrid más de 440 millones de euros en una semana, una cifra también de récord.
“Efectivamente, eso es lo que calculamos. Y nada, deseando que empiece Fitur y que los madrileños disfruten”.