Por Chiky Trillo

El estadio de fútbol Riyadh Air Metropolitano del Atlético de Madrid se convirtió por unas horas en un pedazo de Marruecos en la capital española para promover el Turismo deportivo de este país del Norte de África.
Con la organización y coorganización de eventos a gran escala como la Copa Africana de Naciones de Fútbol 2025 y el Mundial de Fútbol 2030, Marruecos aprovecha su creciente proyección internacional para atraer turismo, inversión y reconocimiento global. El estadio Metropolitano del Atlético de Madrid se transformó en un pedacito de Marruecos para mostrarnos el país como un destino turístico emergente, con su gastronomía, sus zocos, sus monumentos y su historia.

Marruecos aprovechó su pposicionamiento como destino turístico emergente con un workshow donde estuvieron presentes un centenar de agencias de turismo de España, Portugal y Marruecos, los tres países unidos por el Fútbol. El evento también reunió a destacadas figuras institucionales y diplomáticas de los tres países.

Karima Benyaich, embajadora del Reino de Marruecos en España; Khalid Mimi, director de la Oficina Nacional Marroquí de Turismo (ONMT) en España, Portugal y Latinoamérica, quien subrayó que “el turismo deportivo no solo promueve destinos, sino también valores de hermandad y respeto”. Además estuvieron presentes Mercedes Tejero, gerente de la Confederación Española de Agencias de Viajes (CEAV); Kamal Arrifi, cónsul general de Marruecos en Madrid; y Pedro Costa Ferreira, actual presidente de la Asociación Portuguesa de agencias de viajes y Turismo (APAVT);