Entrevista a Rafael Isún, CEO Travel Advisors Guild

Hablemos de quienes forman Travel Advisors y porqué se crea…

La asociación nace en 1996 con el objetivo claro de unir fuerzas entre agencias independientes, compartir buenas prácticas, innovar en servicios, con una clara apuesta por la tecnología, y dar respuesta a los retos del sector desde una visión colaborativa y de alta calidad.


Nos unimos porque compartimos valores: cercanía al cliente, excelencia en el servicio, especialización y una apuesta clara por la personalización. Juntos, no solo somos más fuertes frente a un mercado competitivo, sino que también generamos sinergias que nos permiten seguir evolucionando como referentes en el turismo profesional.

¿Qué peculiaridades debe tener una agencia para formar parte de Travel Advisors?

Para formar parte de Travel Advisors, una agencia debe destacar por su profesionalismo, independencia y especialización en viajes corporativos, de incentivo o a medida. No buscamos volumen, sino calidad: agencias con una sólida trayectoria, compromiso con la excelencia en el servicio, atención personalizada y una filosofía centrada en el cliente.


Además, es fundamental compartir los valores del grupo: ética profesional, innovación, colaboración entre asociados, una trayectoria administrativa y financiera impecable y una clara vocación por ofrecer experiencias únicas y bien gestionadas. La pertenencia a Travel Advisors implica sumar, aportar valor y crecer juntos en un entorno de confianza y prestigio.

¿Sois un grupo de gestión?

No, Travel Advisors no es un grupo de gestión al uso. Somos una asociación de agencias independientes sin ánimo de lucro, que comparten una filosofía común de calidad, especialización y servicio personalizado. De hecho, su nombre completo hace referencia a “Gremio” recogiendo el espíritu de los gremios profesionales, que amparan las actividades profesionales de sus miembros y sus buenas prácticas.


A diferencia de los grupos de gestión tradicionales, no sólo buscamos negociar en volumen ni estandarizar procesos. Nuestro enfoque es colaborativo, basado en la excelencia, la innovación y el valor añadido para el cliente. Cada agencia mantiene su independencia operativa, pero trabaja en red con otras que comparten su misma visión de negocio.

¿Vuestras agencias son más de vacacional o negocios?

Nuestra actividad principal es el viaje corporativo (60% de nuestra facturación anual), y a continuación MICE y viaje vacacional (que entre los 2 representan el 40% restante). Este volumen refleja no solo la solidez del modelo de agencia personalizada, sino también la confianza de nuestros clientes en un servicio altamente profesional y especializado. 

Recientemente habéis solicitado la entrada a ONU TURISMO. ¿Porqué?  ¿Pretendéis ser un lobby turístico?

Para nosotros supone un gran sello de calidad internacional, que avala nuestra labor. Y, además, ONU Turismo es el centro neurálgico internacional y oficial de nuestro sector, que nos permitirá establecer y mantener relaciones con el objetivo de intercambiar información, recursos, oportunidades y apoyo mutuo.

Ingresar como miembro de pleno derecho en ONU Turismo supone para TAG un reconocimiento internacional al trabajo que venimos desarrollando como asociación. Nos posiciona en el máximo foro mundial de gobernanza turística, junto a gobiernos, empresas y entidades clave del sector. 

Nuestro objetivo no es hacer presión, sino influir positivamente desde el conocimiento, compartir buenas prácticas, colaborar con proveedores y contribuir al desarrollo de un turismo más profesional, sostenible y centrado en el cliente

¿Consideráis que el sector está bien reconocido por la administración española a través de las asociaciones y confederación del sector como CEAV, UNAV o FETAVE?

Consideramos que el reconocimiento institucional del sector ha avanzado, especialmente gracias al trabajo que desarrollan asociaciones como CEAV, UNAV o FETAVE, que actúan como interlocutores clave ante la administración. 

Su labor ha sido especialmente relevante en contextos complejos, como la pandemia, donde el sector necesitaba visibilidad y apoyo y como buena prueba de ello, muchos de nuestros asociados son miembros activos de estas.

¿Desea añadir algo más?

Queremos afrontar el futuro desde la solidez de los miembros actuales y con la voluntad, que no necesidad, de crecer con nuevos asociados que compartan nuestros valores irrenunciables y nuestro enfoque profesional.

×