Gunter Pauli, el gurú de la Economía Azul, participará como ponente en Sun&Blue Congress

Sun&Blue Congress, congreso internacional de Turismo y Economía Azul, promovido por beon. Worldwide y patrocinado por el Ayuntamiento de Almería, Diputación de Almería y Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul de la Junta de Andalucía, perfila el panel de Keynotes Speakers que habrá en su segunda edición y que tendrá lugar del 20 al 22 de noviembre en el Palacio de Exposiciones y Congresos ‘Cabo de Gata – Ciudad de Almería’.

Gunter Pauli, más conocido como el creador del concepto Economía Azul, será el encargado de impartir la ponencia magistral del primer día de Sun&Blue Congress. Para esa jornada, 20 de noviembre, está también previsto el acto inaugural de la nueva edición; once mesas de debate correspondientes a las temáticas Tecnología y Puertos e Industria Marítima; y una fiesta de bienvenida ‘Welcome Party’.

La segunda jornada de Sun&Blue Congress tratará entorno a Energía, Islas y Territorios, Costas y Playas, y Cultura y Gastronomía, teniendo como actos sociales la cena de gala y los Premios Sun&Blue 2024. La última jornada se centrará en Financiación, Hotelería, Deporte y acogerá el acto de clausura. En cada una de las jornadas de celebración, Sun&Blue Congress contará con una Keynote Speaker.

Además, Sun&Blue Congress contará con una zona expositiva donde las empresas del sector tendrán presencia para mostrar sus novedades en cuanto a servicios y productos y un área para la divulgación científicas. También se habilitará una zona donde las entidades y asociaciones llevarán a cabo side events y un espacio de networking. En total, Sun&Blue Congress ocupará los 7.200 metros cuadrados de superficie que dispone el Palacio de Exposiciones y Congresos de Almería. 

Gunter Pauli, además de ponente también participa en Sun&Blue Congress como miembro del Comité de Honor junto a S. M. El Rey Don Felipe VI y Paul Holthus, presidente fundador y director general del Consejo Mundial de los Océanos.

Quién es Gunter Pauli
Considerado el “padre” de la Economía Azul, sus actividades empresariales abarcan los negocios, la cultura, la ciencia, la política y el medioambiente. Bajo su dirección, la empresa Ecover fue pionera en la creación de una fábrica ecológica en 1992. Fundó la organización Zero Emissions Research and Initittives (ZERI) en la Universidad de las Naciones Unidas en Tokio y luego estableció la Red Global ZERI como fundación, redefiniendo la producción y el consumo en grupos industriales inspiradas en los sistemas naturales.

Su enfoque visionario, respaldado por decenas de proyectos sobre el terreno, le valió una invitación para presentar sus casos en la Exposición Universal 2000 de Alemania. Allí construyó el mayor pabellón de bambú de los tiempos modernos, presentando siete iniciativas innovadoras. Entre sus últimas iniciativas figuran una solución a la sopa de plástico que flota en los océanos y la creación de una zona protegida con islas para evitar la subida del nivel del mar.

Ha sido conferenciante y profesor invitado en universidades de todos los continentes y miembro de consejos de administración de ONG y empresas privadas en Asia, Estados Unidos y América Latina. Ha asesorado a gobiernos y empresarios sobre cómo aplicar innovaciones revolucionarias que permitan a la sociedad actual satisfacer mejor las necesidades básicas, empezando por el agua, los alimentos, la vivienda, la salud y la energía.

Es miembro de la Academia Mundial de las Artes y las Ciencias (San Francisco, EE. UU.), miembro fundador del Club de Budapest (Hungría) o miembro del Club de Roma. Ha publicado 20 libros traducidos a más de 30 idiomas y ha escrito 365 fábulas que acercan la ciencia y la emoción a los niños, distribuyéndose más de 17 millones de ejemplares por todo el mundo en más de 100 idiomas.

Deja un comentario!

×