La Galiana Golf Resort celebra sus I Jornadas Gastronomicas

La Galiana Golf Resort ha celebrado sus Primeras Jornadas Gastronómicas poniendo el foco en el producto valenciano y aprovechando la estacionalidad, lo que ha atraído a personajes de la esfera valenciana como Ximo Rovira, Laura y Blanca Fitera, Laura Grande o el periodista Alejandro Carrilero.  

Las setas de otoño y la carne de animales de caza han sido el hilo conductor de un menú de autor, elaborado por el chef Isaías Cercós; con un amplio bagaje culinario por las cocinas de Alma de Temple, La Salita, Mar de Avellanas o Nómada. 

Productos de otoño, como las setas o la calabaza, se amalgaman con carne de caza de corzo, perdiz o conejo de campo. Un menú conformado por ocho platos presentados con una estética vanguardista y producto tradicional. Un oxímoron que ha sorprendido al comensal con su atractiva propuesta estacional. 

Con una línea gastronómica claramente mediterránea, el restaurante de La Galiana ha apostado por la materia prima de “la terreta” y producto fresco; de cercanía.  Una filosofía que busca favorecer el consumo de productos provenientes de los huertos cercanos y persigue la excelencia de calidad. Una apuesta para atraer al comensal gourmet de las poblaciones cercanas al resort y acercar el producto valenciano a los clientes, nacionales y extranjeros, que se alojan en el hotel. 

El restaurante, con vistas panorámicas a las 200 hectáreas de bosque, al igual que el resto del resort, ha sido diseñado por la arquitecta Pilar Roger bajo una estética contemporánea, tonalidades sobrias, minimalismo nórdico y grandes ventanales que se funden con el paisaje. Cuenta con un espacio con capacidad para 40 comensales. También dispone de zona de cócteles y tertulia.  

Detrás de los fogones 

Isaías Cercós, es el alma mater del restaurante de La Galiana. “Nuestra cocina es valenciana, tradicional, de la terreta. Por eso, en nuestra carta no puede faltar un buen arroz, verduras y frutas de nuestro huerto y de proveedores cercanos”. Materia prima tradicional, pero con un enfoque inusitado en cuanto a la presentación de cada plato. Junto a su mano derecha, el chef Enrique Antoni Pozo, y su equipo de cocina, proponen cada semana un menú ejecutivo de lunes a viernes y uno degustación para sábados y domingos. Desde que se inaugurara hace dos años el resort de La Galiana, Isaías lidera las cocinas del restaurante con las mejores vistas de la zona. Las Jornadas Gastronómicas está previsto que se instauren como evento gastronómico de inicio del otoño en la comarca. 

Proyecto Galiana 

La apuesta de La Galiana va más allá de un campo de golf que busca la excelencia. Desde que abriera sus puertas en 2011, el espacio no ha dejado de invertir en sus instalaciones hasta completar este verano, su Gran Proyecto Global; que alberga, a día de hoy, el Hotel Resort con spa, gimnasio, piscinas, cafetería, la recién inaugurada Casa Club y un restaurante gourmet que quiere posicionarse como referente en la provincia de Valencia de cocina de vanguardia con producto local, de cercanía y calidad. 

Un resort galardonado 

La sostenibilidad y la ecología son las señas de identidad de este espacio ubicado en la provincia de Valencia y que cuenta con dos galardones muy reconocidos en el mundo del golf y el medioambiente.  

En 2019 se alzó con el premio al Mejor Campo de Golf de España en los World Golf Awards celebrado en Abu Dhabi. Un reconocimiento a su excelencia en cuanto a diseño de campo, cuidado del medio ambiente y calidad del césped. Y en 2016 obtuvo el Premio Internacional de la Sostenibilidad en el mundo del golf. Un reconocimiento que pone en valor el esfuerzo de las empresas valencianas por cuidar el entorno natural de la Comunitat y asegurar su regeneración. 

Cuenta también con una planta de energía renovable fotovoltaica que abastece sus instalaciones y las de la recién inaugurada Casa Club; un espacio que alberga una tienda de equipamiento deportivo, vestuarios, cafetería interior y exterior con vistas al valle de La Galiana. 

Deja un comentario!

×