APTUR CV se incorpora a la CEV reforzando el papel de las viviendas turísticas en la economía de la Comunitat Valenciana

La Asociación de Apartamentos y Viviendas de Uso Turístico de la Comunitat Valenciana (APTUR CV) que representa a particulares y empresas gestoras ha dado un paso estratégico en la defensa y representación del sector al incorporarse a la Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana (CEV). Con esta adhesión, APTUR CV se suma a la principal organización empresarial de la región, reforzando el reconocimiento de las viviendas de uso turístico como una actividad económica esencial para el desarrollo turístico y la generación de empleo.

Además, la presidenta de APTUR CV, Silvia Blasco, ha pasado a formar parte de la Junta Directiva de la CEV Valencia, consolidando la presencia del sector dentro del tejido empresarial valenciano y aportando su experiencia para seguir trabajando en favor de un turismo de calidad, sostenible y accesible.

Las viviendas de uso turístico representan una opción alojativa complementaria y diferente a la hotelera y está cada vez más demandada tanto por visitantes nacionales como internacionales. Su impacto económico en la Comunidad Valenciana ha superado los más de 6.800 millones de euros y generado más de 30.000 puestos de trabajo entre directos e indirectos y 50.000 empleos inducidos en 2024. Esto abarca desde la dinamización del comercio local hasta la descentralización del turismo, favoreciendo a municipios y barrios que de otra forma no recibirían tanto flujo de visitantes.

Blasco ha destacado que «la incorporación de APTUR CV a la CEV supone un gran avance para la visibilización del sector de las viviendas de uso turístico como una pieza clave en la industria turística y económica de la Comunitat. Nuestra actividad no solo genera empleo y riqueza, sino que también contribuye a democratizar el turismo, permitiendo que más familias accedan a experiencias turísticas personalizadas y asequibles».

Con esta integración en la CEV, APTUR CV refuerza su compromiso con un modelo de turismo responsable, regulado y generador de oportunidades. Desde la asociación se seguirá trabajando junto a las instituciones y el sector empresarial para garantizar un desarrollo equilibrado del turismo en la Comunitat Valenciana.

×